Este es un plato muy popular San Pablo de Atenas de
Ecuador preparado con
carne de cerdo. Se sirve acompañado encima de hojas de lechuga y se baña
con salsa de aji y cebolla curtida.
También se sirve con llapingachos, mote cocido, maduros fritos y choclos tiernos enteros cocidos. Una delicia.
Ingredientes
5 lbs costillas de cerdo cortados en trozos
4 ramas cebolla blanca (verdeo)
6 dientes ajo machacados
1 taza cerveza o agua
sal y comino
Pasos
30 minutos
Lave bien la carne y coloquela en una paila o perol grueso y condimente con sal, comino.
Agregue las cebollas, los ajos y la
taza de cerveza o agua. A fuego medio, cocine los trozos de cerdo hasta
que el liquido se comience a evaporar y la carne se empiece a dorar.
Revuelva constantemente hasta que quede bien doradita unos 30 mins. Sirva caliente.
Tortillas de maiz rellenas de queso y hechas a leña.
Las tortillas de maiz rellenas de queso de San Pablo hechas a leña es una de los
atractivos de la zona
los ingredientes son
Ingredientes:
4 libras de haria pura de maiz.
1 queso de cocina.
1litro de agua natural.
1 libra de manteca de chancho.
sal a gusto.
1 achiote
Preparación:
Poner la harina sobre una fuente y mezclarla con agua y sal de apoco
hasta conseguir una masa homogénea dejarla reposar por varios minutos,
mientras tanto en otro recipiente podemos picar la cebolla muy finito y
trozar el queso de acuerdo a su gusto, se recomienda que sea en trozos
muy pequeños para que no puede desbordar de la tortilla de maiz.
Es importante que la sartén donde vamos a freir las tortillas sea muy
espaciosa si usted no tiene espacio para hacer una fogata lo puede hacer
en su cocina, pero el truco del sabor está en hacerlo a leña, ya que la
tortilla toma una sabor especial y toque autóctono. Así como la leña es
el truco lo es también la manteca de chanco, porque si lo frie con
aceite no le va a salir con el sabor exquisito como se lo hace en la
zona de San Buenaventura.
Una vez listo todo, nos ponemos a realizar las tortillas de maiz,
cogemos una cantidad de harina y la vamos haciendo bolita mediana que
cabe en la palma de nuestra mano, la hacemos un hoyo en medio y la
rellenamos de queso y cebolla con una cuchara, la cerramos y la vamos
aplastando de apoco hasta tener una tortilla normal, le vamos dando
forma redonda, asi lo hacemos con toda la masa.
Ponemos la sartén sobre la fogata con un poco de manteca de chanco,
recuerde que la manteca de chanco le da un sabor muy rico a las comidas
típicas del Ecuador, una vez que esté muy fuerte la sartén con manteca
ponemos de apoco las tortillas y la vamos friendo hasta el punto de que
nos queden muy doradas y que el queso se derrita al interior de la
tortilla.